Casi un año después de que Estelle Getty entrara en fiambrera, también ha pasado a ese lado la que hacía de su hija en la serie "Las chicas de oro" a los 86 años. Que discusiones tan divertidas van a tener ahora. La actriz Beatrice Arthur interpretó el papel de Sophia Petrillo, el personaje más borde, también más realista, y con más humor negro del inolvidable cuarteto de mujeres. Arthur consiguió un Emmy a la mejor actriz en una serie de comedia en 1988 por "Las chicas de oro" junto a otras tres nominaciones a esos premios y cuatro candidaturas a los Globos de Oro por un papel que la hizo muy popular.
En 1972 (y tras una extensa carrera en Broadway) tuvo su primer gran éxito televisivo en "Maude", en la que interpretaba a una mujer liberal encorsetada en la sociedad imperante en ese momento y que fue un spinf-off de otra serie de fama como “All in the family”. En 1977 obtuvo su primer Emmy por este personaje tras cuatro nominaciones infructuosas. Su presencia en el cine si que fue mucho menor. Destaca sobre todo su papel en "Mame" en 1974, que ya había representando con éxito en el teatro consiguiendo un Tony. Por "Mame" estuvo nominada al Globo de oro como mejor actriz de reparto.
Con “Las chicas de oro” se convirtió en una estrella de la televisión a lo largo de las 7 temporadas en las que la serie fue emitida (De 1985 a 1992). Ante el deseo de Arthur de abandonar la serie, ésta fue cancelada y las otras tres actrices intentaron hacer un sucedáneo llamado “The golden palace” que sólo duró una temporada. Tal vez porque sin el humor socarrón de Arthur ya nada era lo mismo. Su altura (casi 1´90) y una voz grave fueron seña de identidad de su personalidad siendo una interprete querida, reconocible y genuina.
En 2002 regresó al teatro con su show "Bea Arthur on Broadway", por el que compitió por su último Tony. En ese espectáculo Arthur llevaba a cabo una especie de canto del cisne creando un espacio para la charla, anécdotas, recuerdos y actuaciones de toda una vida. En 2000 había recibido su última nominación al Emmy por su intervención de Mrs White en la serie "Malcomn in the Middle".
Siempre da pena ver cómo los personajes que adornaron mi infancia van dejando esta vida....
Dorothy y las demás chicas de oro me hicieron reir muchas tardes, y es una de las telecomedias que más me han convencido como espectador.
Miriam
15 años atrás
Es una lástima como van desapareciendo personajes tan míticos y queridos de series como las chicas de oro. Por suerte quedarán esos capítulos que nos han hecho reír tanto.
Los libros de Daniel Silva, la saga de Gabriel Allon, han sido "bestsellers" durante años, pero nunca han llegado a la pantalla, ni en cine ni en televisión. Silva es muy protector con su obra y ha dicho en entrevistas que no está dispuesto a ceder el control creativo completamente. Gabriel Allon es un espía israelí, pero también un restaurador de arte con una historia muy rica y matizada. No es el típico agente de acción, y trasladar ese equilibrio entre su vida personal y profesional no es fácil en pantalla, además de que Silva trata temas de espionaje, terrorismo y conflictos políticos reales, a menudo con Israel como protagonista. Esto puede hacer que algunos estudios o plataformas duden en adaptar la saga por miedo a polémicas. En 2017 Metro-Goldwyn-Mayer compró los derechos para una serie basada en Gabriel Allon, pero el proyecto nunca se materializó. No está claro si fue por diferencias creativas, problemas de financiación o falta de interés de plataformas de streaming. Con el éxito de otras sagas de espías como Jack Ryan o Jack Reacher, es posible que en el futuro veamos una adaptación.
A los 65 años ha fallecido Val Kilmer, actor que nunca terminó de asentarse en el estrellato a pesar de que Hollywood le dio buenas oportunidades para ello durante la segunda mitad de los 80 y sobre todo en la década de los 90. Seguramente tuviera mucho que ver su personalidad independiente y con convicciones propias (muchos le tacharon de “problemático”) pero sí que se lleva el cariño de muchos compañeros y también de un gran número de espectadores saliendo siempre airoso de todos los géneros (prácticamente todos) que abordó en su carrera. Lamentablemente sus últimos años estuvieron marcados por el devastador cáncer de garganta que le mermó (siéndole diagnosticado en 2015 y anunciado por él dos años después) y que le ha llevado a la muerte por las complicaciones derivadas de una neumonía.
Siempre da pena ver cómo los personajes que adornaron mi infancia van dejando esta vida....
Dorothy y las demás chicas de oro me hicieron reir muchas tardes, y es una de las telecomedias que más me han convencido como espectador.
Es una lástima como van desapareciendo personajes tan míticos y queridos de series como las chicas de oro. Por suerte quedarán esos capítulos que nos han hecho reír tanto.